Programa de Inclusión de Proveedores
En Colorado State University, el programa de Inclusión de Proveedores
apoya los objetivos de la Universidad para promover la compra y adquisición inclusiva,
equitativa y socialmente responsable. La Universidad se compromete a establecer
relaciones de negocios mutuamente beneficiosas con una diversidad de
proveedores e identificar y mejorar las oportunidades para los proveedores. El
programa de Inclusión de Proveedores provee un recurso para ayudar a la
comunidad universitaria a alentar la utilización de pequeños negocios diversos
y garantizar el cumplimiento de los reglamentos federales aplicables.
Objetivos del Programa
- Guiados por un sentido de inclusión y equidad, el programa de Inclusión de Proveedores aboga y promueve la utilización de proveedores pequeños y diversos a través de la Universidad para aumentar la competencia y la profundidad de nuestros proveedores.
- Ayudar a los departamentos y las unidades a utilizar sus fondos con proveedores diversos aumentando la visibilidad interna de esos proveedores.
- Aprovechar la fuerza económica de la Universidad para apoyar a la economía local y fortalecer las comunidades a las que servimos con participación significativa en nuestra comunidad.
- Cumplir con los requisitos de la ley de pequeños negocios en contratos federales mayores a $750,000 para garantizar que los negocios de grupos minoritarios, mujeres y mujeres con desventaja económica, HUBZone, 8(a), veteranos y veteranos con discapacidad por servicio tengan la máxima oportunidad practicable de participar en la provisión de bienes y servicios, y servir como recurso a los empleados de la universidad que necesitan cumplir con las metas federales de subcontratación.
Recursos para Negocios
Invitamos y alentamos a los pequeños negocios a comunicarse con nosotros para aprender cómo realizar negocios con CSU. Para iniciar el proceso envíe un correo electrónico a [email protected].
- Repase la información sobre los límites de licitación de CSU.
- Pida un número de identidad singular y regístrese como una entidad en SAM.gov. No hay costo por registrarse.
- Los Pequeños Negocios de Mujeres y Pequeños Negocios de Mujeres con Desventaja Económica (después de crear una Identificación Singular como Entidad y registrarse en Sam.gov) deberán ser certificados por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés). No hay costo por certificación con la SBA.
- Los pequeños negocios pueden registrarse en supplier.io, una extensa base de datos de negocios pequeños y diversos accesible a nivel nacional.
- Las Licitaciones de CSU se publican en el sistema electrónico de notificación de licitaciones Rocky Mountain E-Purchasing System. No hay costo por registrarse.
- Administración de Pequeñas Empresas
- Centros de Asistencia Técnica Profesional de Colorado
- Centro de Desarrollo para Pequeños Negocios del Condado de Larimer y Desarrollo Económico de Denver
- Base de datos nacional de subcontratistas para oportunidades externas a CSU: SubNet
Contacto
Email:Small Business
Autocertificación – Tamaño Del Comercio (PDF)